Fallo del Juzgado de Policía Local de Pucón da por acreditada la denuncia de la Dirección de Obras Municipales y el diputado DC Gabriel Ascencio por las viviendas vacacionales que el mandatario tiene sin regularizar en la zona de Renahue.
Un vecino denunció a la inmobiliaria por la ejecución de obras en terrenos de su propiedad y el uso de una de las paredes de su inmueble para sostener el edificio, por lo que la Dirección de Obras Municipales de la comuna paralizó -por primera vez- la construcción de un megaproyecto de este tipo.
Vea reportaje en siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=ahbXunT9qC4&feature=youtu.be
Experiencias en Desarrollo Humano, Sustentabilidad y Patrimonio.
Meganoticias Reportajes accedió a un oficio emitido por el Ministerio de Defensa a la Cámara de Diputados, en el que se detalla una larga lista de propiedades bajo la categoría de Patrimonio de Afectación Fiscal (PAF), administradas por el Comando de Bienestar del Ejército, que han sido vendidas o arrendadas y cuyas ganancias, según los denunciantes, no van al Fisco, sino a las cuentas institucionales.
Los académicos advierten que se pueden cometer "errores” a lamentar después, como lo que ha ocurrido con casos de "hiperdensificación" en Estación Central. El decreto del Ministerio de Vivienda, publicado el 10 de julio en el Diario Oficial, otorga beneficios normativos a aquellos que construyan en determinados polígonos con viviendas de integración social.
La Cámara de Diputados despachó a segundo trámite el proyecto sobre integración social y urbana, iniciativa que generó una serie de cuestionamientos, porque en opinión de algunos parlamentarios de oposición, el texto entrega una serie de beneficios a las inmobiliarias.
La iniciativa del Ejecutivo persigue la integración social y la equidad territorial, al tiempo que otorga nuevas facultades al Ministerio de la Vivienda, en materia de planificación de las ciudades.
La conversación clave fue este lunes 12 con el jefe de bancada de la DC, Gabriel Ascencio, en las oficinas del Congreso en Santiago. Fue después de esa cita que el Gobierno decidió reponer la suma urgencia, por lo que el proyecto volverá a estar en tabla hoy, eso sí, con una modificación no menor: se le quitó el polémico punto del arriendo de suelos. Esa reunión prendió las alarmas en el Frente Amplio, desde donde precisaron que el ministro negoció a puertas cerradas con la DC para asegurar los votos y que esquivó dialogar con el diputado Winter, a pesar de ser el presidente de la comisión.
Se da a conocer una denuncia ciudadana dentro del ámbito de la edificación en Valparaíso y en el evento de que sea efectiva, en orden a que la Constructora Icafal está edificando torres habitacionales en la avenida Matta, zona de Conservación Histórica en el Plan Regulador Comunal de Valparaíso.
Ediles Claudio Reyes y Daniel Morales instalaron la alerta sobre el instructivo de La Moneda que permite la construcción de edificaciones en altura en cualquier comuna del país.