Una organización social nos dio a conocer sus normas de edificación, ante lo cual Defendamos la Ciudad respondió lo siguiente :
Los turistas han repletado la localidad europea de Hallstatt.
Ministerio de Vivienda y Urbanismo y Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones sustentan posiciones contrarias respecto de la exigencia, por parte de los Directores de Obras Municipales, de los Informes Viales Básicos para los permisos de edificación que consideren 50 y más estacionamientos, teniéndose en cuenta que sí son exigibles los EISTU para los permisos que contemplen 150 y más estacionamientos.
El plano regulador comunal de Hualpén (PRCH), el metropolitano de Concepción (PRMC) y la avaricia inmobiliaria, quieren destruir nuestro santuario. No permitamos que ocurra, #SalvemoselSantuario.
La Dirección de Obras Municipales (DOM) favoreció un anteproyecto de una bomba Copec y dos proyectos de condominios en la zona del cerro de Lo Aguirre y Ciudad de los Valles, cuyas presuntas irregularidades se suman a casos anteriores de permisos que ya estaban siendo investigados por Contraloría y la Seremi Metropolitana de Vivienda y Urbanismo.
Seremi de Vivienda de Valparaíso se niega a obedecer instrucción de la DDU 269 del Minvu respecto a incorporar las áreas de riesgo de incendios en el PRC de Quilpué, ello a pesar de que se le expresó que su deber era considerar ese riesgo antrópico.
El negligente Estado, específicamente los alcaldes de las comunas, son los culpable de estas tragedias.
El anhelo de vivir más cerca del centro de Santiago, la falta de un plan regulador en la comuna de Estación Central (que norme la altura de los edificios) y el interés lucrativo de las inmobiliarias permitieron levantar espacios habitacionales indignos en la capital chilena, donde la precariedad de la vivienda ahora se amplía a la clase media.