Santiago, domingo 27/04/2025
Señor Miguel Concha
Alcalde de Peñalolén
Presente
REF. Conciliación por proyecto inmobiliario Hijuelas-Quilín en Peñalolén, radicado en la Corte Suprema
Aludiendo a nuestra nota de fecha de ayer, sin respuesta, nos pareció muy sensata la intervención del concejal Claudio Hernández, en la sesión del 10/04/2025 del Concejo Municipal, al proponer la postergación de la votación de conciliación, pues a esa fecha no se tenían todos los antecedentes a la vista. Como no se aceptó su deseo, con la presión de una indemnización que solicitaría el titular del permiso de edificación N° 31/18 del 23/02/2018, a continuación comunicamos lo siguiente.
Durante el periodo de un año, que se inició el 19/10/2016 y terminó el 19/10/2017, operó en la Municipalidad de Peñalolén un congelamiento de permisos de edificación, referido a la suspensión temporal de la emisión de nuevos actos administrativos en el ámbito de la construcción, ya que se iba a aprobar una modificación al Plan Regulador Comunal (PRC), lo que sucedió el 25/08/2017, instrumento normativo que fijó para la zona del proyecto una altura máxima de 4 pisos.
El permiso de edificación N° 31/18 de fecha 23/02/2018 se autorizó con el permiso de anteproyecto N° 47/16 de fecha 03/11/2016, es decir, cuando estaba vigente el congelamiento y vulnerando el plazo de un año contenido en el artículo 1.4.11 de la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones (OGUC) que dice "el anteproyecto aprobado, para los efectos de la obtención del permiso correspondiente mantendrá su vigencia". El acto administrativo terminal para construir torres de 11 y 15 pisos fue solicitado por el señor Jorge Peña Vial a la Dirección de Obras Municipales (DOM) con fecha 26/10/2017, cuando ya imperaba la modificación del PRC que limitó la altura a los 4 pisos.
Tenemos conocimiento que el permiso de edificación N° 31/18 del 23/02/2018 habría sido invalidado en el período en que la señora Carolina Leitao ejercía el cargo de alcaldesa y si no fuese así, tal permiso caducó de pleno derecho el 23/02/2021, conforme lo dispone el artículo 1.4.17 de la OGUC. Se debe agregar que el 2° Tribunal Ambiental el 19/07/2023 dejó sin efecto la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), asunto que se aprecia en link
Por estas razones y otras era necesario que se acogiera la proposición del concejal Claudio Hernández de postergar la votación de la conciliación en el Concejo Municipal, pero como ello no sucedió, ahora se deben asumir las responsabilidades por procederse con demasiada premura. Estamos seguros de que, con toda la documentación a la vista, se podría haber autorizado una conciliación ecuánime para las 2 partes y en tal sentido, pretendiendo que usted señor alcalde lo revise con sus abogados y arquitectos municipales, en link
se observa el antiguo permiso de edificación de la discordia.
Así las cosas, la Corte Suprema, órgano que por su celo y dignidad, no se prestará para arreglines municipales-privados, tendrá que emitir una terminante sentencia y en tal sentido, si esa máxima instancia judicial llegara a disponer de la información que le estamos entregando a usted, estamos seguros que aplicará estrictamente el derecho, para que este negocio inmobiliario se ejecute conforme lo ordena el marco regulatorio nacional y local.
Sería interesante que, si el Concejo Municipal decidiera modificar la conciliación, se contemplara en ésta que un cierto porcentaje de las miles de viviendas a construirse por la empresa, estuviera dirigido a los movimientos ciudadanos de Peñalolén que claman por disponer de viviendas sociales, teniéndose presente además el discurso oficial del actual gobierno referido a la "integración social".
Debido a que en la nota de ayer 26/04/2025 aludimos a la ex concejal de Las Condes, Isidora Alcalde, como conocedora del ardid de los US$ 10 millones que solicita como indemnización una inmobiliaria, porque el ex alcalde Joaquín Lavín cometió un error voluntario en invalidar el permiso de edificación de la misma, en esta ocasión se le copia a ella, precisando que esta es la última nota que le enviamos a usted.
Atentamente,
Patricio Herman
fundación Defendamos la Ciudad
copia señora Isidora Alcalde