Hoy viernes 03/11/2023, la fundación Defendamos la Ciudad se ha visto en la necesidad de ingresar en Contraloría esta reconsideración, explicándole que la regulación contenida en el Plan Regulador Intercomunal Costero de Tarapacá (PRICT) prevalece sobre las permisivas normas contenidas en el Plan Regulador Comunal (PRC) de Iquique, conforme el artículo 38° de la Ley General de Urbanismo y Construcciones (LGUC.
Contraloría General de la República no aceptó la denuncia de la fundación Defendamos La Ciudad en contra de oficio 681 de 2022 del Seremi de Vivienda y Urbanismo de Tarapacá. En dicha acusación se planteaba que la densidad bruta contemplada en el Plan Regulador Intercomunal Costero de Tarapacá, aprobado por el GORE, mediante resolución N° 7 de 2021, prevalece sobre la "densidad libre" fijada en el Plan Regulador Comunal de Iquique para una zona determinada de alto riesgo de inundación.
Antes de que el sector fuese poblado, la duna original de Concón y Viña del Mar, de 1.662 hectáreas, limitaba al norte con el río Aconcagua y al sur con el estero Reñaca. La compra de terrenos, en 1980, dio paso a la masiva construcción de edificios, que tuvo su boom en la década del 2010 y que según diversos estudios, ha disminuido su superficie (31 hectáreas en 12 años), altura (12 metros en 26 años) y volumen (un millón de toneladas en 9 años). Movimientos ambientalistas buscan detener la construcción de nuevos edificios y aumentar el área del santuario.
Se da a conocer completo Informe Final N° 586 de la Contraloría General de la República, emitido en dictamen N° E403014/2023 de fecha 11/10/2023, en el cual se describen diversos "errores" cometidos por funcionarios de esa dependencia municipal. Se adjunta dicho dictamen
Para el próximo martes 14 de noviembre, a las 08.30 horas, quedó la audiencia en el caso del Club de Tenis Tarapacá, luego que el juez de Garantía de Iquique, Mauricio Chía Pizarro, al inicio de la audiencia realizada este martes 24, se inhabilitado para dirigir la formalización de la investigación penal contra los miembros del directorio del Club, argumentando que en el pasado tuvo amistad familiar con dos de los imputados.
Fundación Defendamos la Ciudad informa que la Contraloría, acogiendo su solicitud, trasladó los antecedentes de la compra de un terreno rural no apto en la comuna de Colina, por parte de una "corporación municipal" a un privado, para la construcción de este hospital. Lo más grave es que la vendedora del terreno decidió no devolverle el dinero recibido por ella a la municipalidad. Suponemos que dicha persona natural, con su proceder, entiende que ya hizo un excelente negocio.
Fundación Defendamos la Ciudad da a conocer un categórico dictamen de la Contraloría General de la República, de fecha 31/08/2023, referido al proyecto de reposición del Estadio Municipal de San Antonio, en el cual se describen innumerables irregularidades cometidas por la Dirección de Arquitectura del MOP. Ante esta lamentable situación, demostrativa de la incompetencia de los funcionarios públicos de ese servicio del MOP, se le recomienda amistosamente a su directora, Loreto Ward, que inicie una radical reingeniería para evitar la repetición de este tipo de bochornos. Se adjunta el dictamen N° E387537 de Contraloría.
A familia Cousiño, a través de su holding inmobiliario Crillón, inició los trámites ambientales para retomar la construcción por US$248 millones de su nuevo proyecto “Barrio Hacienda Norte" en la comuna de Peñalolén, considerada la mayor inversión en la historia de este grupo. Se trata de un plan que el grupo inició en 2018 y del cual alcanzó a construir un 86% de las obras de urbanización y 299 viviendas.
Fundación Defendamos la Ciudad le solicita al DOM Sergio García que informe cuales son los permisos cursados que vulneran el Plan Regulador Intercomunal Borde Costero de Tarapacá.
Santiago, 14/10/2023. Fundación Defendamos la Ciudad, con fecha de ayer, entregó antecedentes a la Contraloría General de la República, solicitándole que traslade los antecedentes que tiene en su poder al Ministerio Público y al Consejo de Defensa del Estado (CDE) debido a que, a pesar del prolongado tiempo transcurrido, la persona natural que se vio beneficiada con la transacción comercial, no le restituye los fondos recibidos a la Municipalidad de Colina.
Lo invtamos a ver entrevista a Presidente de Defendamos la Ciudad, en programa la La voz de los que Sobran, disponible en siguiente enlace: https://drive.google.com/file/
Adjunto lea noticia publicada en Líder de San Antonio.
Santiago, 11/10/2023). Fundación Defendamos la Ciudad da a conocer una acción de nulidad de derecho público de un privado que violó el artículo 8.3.1.1 del PRMS, con la complicidad de la DOM de Colina, referido a las áreas de protección ecológica (APE) y que ahora intenta dejar sin efecto el dictamen N° 281581 del año 2022 de la Contraloría General de la República que, sobre este asunto, había acogido la denuncia de Defendamos la Ciudad en contra del equivocado oficio N° 1405 del año 2021 de la Seremi de Vivienda y Urbanismo, organismo de gobierno que desconoce la legislación respectiva.