Números y caras en el millonario "negocio inmobiliario" de las FF.AA.
Un millón 600 mil hectáreas –repartidas en 5.100 paños de Arica a Punta Arenas, de los cuales 2.410 ya son susceptibles de ser enajenados con fines comerciales– componen los terrenos que se encuentran bajo administración de las tres ramas de las Fuerzas Armadas, según reveló el periodista Dauno Tótoro en su libro "Prohibido el paso: Propiedad Militar”.
Sigue el despelote en la 6a región de O¨Higgins
Se debe terminar con los impropios negocios inmobiliarios del Ejército
Columna de opinión de Patricio Herman, Presidente de Fundación Defendamos la Ciudad, publicada en Biobiochile.cl el 15.06.2022
Siguen las trampas en el ámbito inmobiliario, ahora con los supuestos alojamientos turísticos
Contraloría abre la caja de pandora en Pudahuel y en el Minvu
Columna de opinión de Patricio Herman, Presidente de Fundación Defendamos la Ciudad.
¿Qué sucederá con los guetos verticales ilegales en Estación Central?
Columna de opinión de Patricio Herman, Presidente Fundación Defendamos la Ciudad, publicada en Diario Estrategia el 13.06.2022
Santander proyecta nueva sede en terreno que pertenecía al Ejército
El mismo, según recuerda la Fundación Defendamos la Ciudad, fue cedido por el Estado solo para sus necesidades institucionales y vendido en el mercado inmobiliario.
¿Qué sucederá con los guetos verticales ilegales en Estación Central?
Columna de opinión de Patricio Herman, Presidente Fundación Defendamos la Ciudad, publicada en La Voz de los que Sobran el 12.06.2022
¿Se acabará la corrupción inmobiliaria?
Por Patricio Herman, columna de opinión publicada en El Periodista el 09.06.2022