Visita a Valparaíso

Antes habíamos pasado por el clásico embarcadero donde se abordan las lanchas en que se hace un recorrido por entre los barcos mercantes y de la armada . Un inolvidable paseo para una tarde de primavera con gusto a verano. A solo unos pasos la antigua estación de trenes con grandes candados en sus accesos. Señal de que vienen cambios. A un costado había algo nuevo para mi . Una especie de dique seco, muy bien construído albergaba el casco de un velero de madera con varios siglos a cuestas . Me dirigí hacia la reliquia y pude subir a bordo gracias a una cómoda escalera metálica . Arriba me esperaba la visión de dos individuos durmiendo la siesta en el suelo . Además ninguna reseña sobre el nombre de la embarcación , año de construcción , si se le reconstruirá o no el velamen . Si se trata del navío original o es una réplica. No sería posible tener una plancha informativa con todos los datos que faltan actualmente¿. Y mantener esta obra de arte impecable por dentro tal como está por fuera. Recuerdo una casona de botes que albergada a varios clubes de remo que estaba a menos de una cuadra de distancia.Eran por lo menos cinco y llevaban orgullosos los colores nacionales de los paises de sus antepasados. Organizaban regatas .En algunas la pista era de mil metros ,la que se marcaba con boyas. Los botes se guardaban adosados a los muros interiores desde el piso hasta el cielo. Había alegría , esfuerzo , deporte y competencia. Los espectadores se sentaban en el borde de cemento con los pies colgando varios metros sobre el mar .Toda carrera significaba que una ruidosa barra alentaba a los suyos. El tren pasaba a sus espaldas .Donde están ahora estos clubes? También se los llevó el progreso? La gente de Valparaíso se queja de que las buenas ideas de ellos se vienen a Santiago. Si se construyera la laguna en el rio Mapocho que proponen varios arquitectos no podrían aparecer también los clubes de remo. Por Hernán Larraín Chaux

Inicia sesión para enviar comentarios